Los beneficios de estar en primaria bilingüe

Durante la etapa de primaria nuestros hijos empiezan a desarrollar habilidades que serán indispensables para el resto de su vida, ya que estas tendrán repercusión en el desempeño y la manera de aprendizaje de nuestros pequeños. Además, en este nivel se adquieren los conocimientos base en materias como matemáticas, gramática, historia, química o física.
Ahora, si reciben estímulos mediante la educación bilingüe se ha llegado a demostrar que estos se resumen en un desarrollo más rápido en la cuestión del aprendizaje, retención de conocimientos, compresión y sobre todo la concentración de nuestros pequeños.
Está comprobado que el aprendizaje de un nuevo idioma en una edad temprana tendrá mejores resultados que después de los 16 años. Esto es porque el desarrollo del bilingüismo en una edad temprana provoca que las conexiones neuronales se desarrollen con una mayor facilidad en comparación a un niño monolingüe. Este desarrollo dispone la capacidad de poder aprender un segundo idioma con fluidez.
De igual manera una educación bilingüe conlleva beneficios cognitivos en el desarrollo de nuestros pequeños, un ejemplo muy claro sería el desarrollo y fortalecimiento de la función ejecutiva del cerebro. Esto se da porque, al cambiar constantemente la percepción entre un idioma y otro, provoca el desarrollo de habilidades funcionales como la inhibición, la atención y la memoria. Por otra parte, también permite a nuestros hijos poder desempeñarse mejor en actividades multitareas, toma de decisiones, pensamiento analítico y crítico, y en la resolución de conflictos.
Se ha comprobado de igual manera beneficios a la salud; de acuerdo con un estudio por parte de laboratorios “Rotman” se demostró que: las personas bilingües son menos susceptibles de contraer enfermedades como el Alzheimer a una edad temprana a comparación de las personas que son monolingües.

¿Qué ventajas existen al inscribir a mi niño en una escuela bilingüe?
Nuestros pequeños al ser bilingües tendrán un mayor número de puertas abiertas en cuestión de conocimiento, es decir, podremos optar por mandarlos de intercambio a escuelas en otros países para poder brindarles una mayor experiencia, un distinto tipo de aprendizaje y apertura de sus horizontes.
De igual manera, el poder hablar un segundo idioma beneficia a la inclusión social, lo que favorece la integración con personas de diferentes partes del mundo, y también beneficia a nuestros pequeños a que aprendan a socializar y al mismo tiempo generar confianza y seguridad en ellos mismos para que la timidez no sea un obstáculo en sus vidas.
En otras palabras, nuestros pequeños tendrán la posibilidad de poder desempeñarse efectivamente tanto personal como profesionalmente en distintos países, centro de los cuáles ellos tendrán mayores oportunidades, una mejor calidad de vida, entre otros.
¿Cómo es una educación óptima bilingüe?
En el Colegio Washington optamos por enseñar a nuestros alumnos desde una edad muy temprana materias en 2 idiomas, esto para desarrollar la capacidad de análisis en nuestros estudiantes.
Nuestro objetivo es lograr que al entrar en secundaria ellos tengan un alto dominio del idioma inglés para que en esta etapa puedan perfeccionarlo y optar por el aprendizaje de un tercer idioma que les brindará mayores oportunidades sociales, profesionales o personales.
Nos enfocamos en que nuestros alumnos puedan optar por mayores alternativas en su vida y en la posibilidad de poder llevar sus sueños a cualquier parte del mundo que ellos elijan.
